San José, 07 abr (elmundo.cr) – Las aletas de tiburón martillo exportadas desde Costa Rica pasaron ilegalmente por puertos de los Estados Unidos, denunciaron las organizaciones ambientalistas PRETOMA de Costa Rica y Turtle Island Restoration Network (TIRN) de EE. UU.
Según un comunicado de prensa emitido por estas organizaciones, encontraron evidencia que demuestra que las aletas de tiburón martilla que causaron polémica en nuestro país y que fueron exportadas con destino a Hong Kong, pasaron de manera ilegal por puertos de los Estados Unidos.
De acuerdo con los ambientalistas de PRETOMA, la población de tiburón martillo del Pacífico Tropical Oriental está catalogada “en peligro de extinción” según el Acta de Especies Amenazas de los EE. UU, por lo que la exportación y comercio de las aletas viola esa ley ambiental que prohibe el transporte de cargamento de productos provenientes de especies amenazadas.
“Advertimos a las autoridades nacionales que estas exportaciones ocurrirían en violación al Acta de Especies Amenazadas, a pesar de lo cual de todas maneras las autoridades superiores del Ministerio de Ambiente decidieron proceder con la exportación,” dijo Randall Arauz de la organización PRETOMA. “También alertamos a las autoridades de los EEUU, pero tampoco obtuvimos una respuesta positiva”, agregó.
“El menosprecio de Costa Rica hacia el cumplimiento de las leyes internacionales diseñadas para proteger la vida silvestre amenazada de extinción, y la falta de aplicación de la legislación que prohíbe estos cargamentos ilegales de aletas de tiburón martillo por parte de las autoridades de los EEUU, son una combinación desastrosa para las poblaciones de tiburón martillo,” dijo Doug Karpa, director del programa legal de Turtle Island Restoration Network.
“Estos tiburones podrían llegar a extinguirse durante nuestra propia generación si no acabamos inmediatamente con este comercio ilegal”, finalizó.
Costa Rica exportó aletas de tiburón martillo el pasado diciembre y nuevamente en febrero. Dado que las rutas para el transporte de carga desde Costa Rica hacia Hong Kong demuestran que necesariamente estos cargamentos de aletas debieron pasar por los EEUU, los mismos debieron haber sido decomisados bajo el Acta de Especies Amenazadas y por ende prevenida su venta y comercio.
“El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EEUU falló en el cumplimiento del Acta de Especies Amenazadas, y permitió que los cargamentos de aletas continuaran hacia Hong Kong”, dicen los ambientalistas.