Alejandro Pacheco solicita apoyo para proyecto que busca agilizar nombramiento de docentes

San José, 6 mar (elmundo.cr) – El diputado de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco, solicitó a los diputados apoyo para su proyecto 23.592, «Ley para Mejorar la Efectividad del Proceso de Nombramientos en el Ministerio de Educación Pública (MEP)».

Pacheco señaló que “esta tarde quisiera dirigirme a los educadores de este país. Principalmente, a aquellos que llevan años nombrados como interinos y con una incertidumbre constante de recibir una llamada para obtener algún ofrecimiento de nombramiento, año tras año”.

“Alzo la voz por don Juan el educador que trabaja en Paquera y se traslada desde San Ramón, desde hace 10 años, quien me externó su preocupación de lo que él catalogó como “una penitencia”, ya que aún cumpliendo con los atestados y teniendo más años de función pública, no ha recibido un nombramiento en propiedad y tiene que trabajar lejos de su casa y familia, pagando alquiler, comida y traslado”, sostuvo.

Además “por doña Ana, la educadora que vive en La Suiza de Turrialba, y se traslada diariamente hasta Cachí. Asimismo, por la joven Emelina que debe dejar a su familia en Juan Viñas para trabajar en Limón. Alzo la voz por los miles de educadores en esta misma condición”, insistió.

El socialcristiano comentó que “de acuerdo a la ministra de Educación, para el inicio de este curso lectivo 2023, la mitad de los docentes nombrados renunciaron o desestimaron una plaza, es decir aproximadamente 3mil plazas. Y según la Dirección de Recursos Humanos del MEP, la mayoría de docentes que renuncian corresponden a educadores que ya contaban con un puesto en propiedad y buscaban alguna mejora por el lugar de residencia o por el nivel de pobreza y conflicto de la zona”.

“¿Y por qué pasa esto? Bueno resulta que, según el Estatuto de Servicio Civil, los educadores en propiedad pueden participar en estos procesos de concurso, buscando mejorar sus condiciones, por ejemplo, de ascenso o bien de lugar”, explicó.

Según Pacheco “esta iniciativa permitirá nombrar en propiedad a los interinos que siempre y cuando hayan estado en la plaza por un plazo mínimo de dos años ininterrumpidamente y que esa plaza se encuentre vacía o quedare vacía en ese periodo”.

“El proyecto permite a los educadores en propiedad que deseen trasladarse a plazas cercanas a su domicilio, apoyarlos mediante la creación de una plataforma de movimientos, en la cual podrán ingresar sus datos y así lograr un proceso de nombramiento o permuta con aquellos otros educadores en propiedad interesados”, aseveró.

El diputado manifestó que “de esta manera, se busca que los concursos de las plazas vacantes queden únicamente para interinos, o nombramientos en ascenso”.

“Con esta propuesta de ley tendremos concursos más frecuentes, ojalá cada uno o dos años como mínimos, evitando a la vez, que los niños y jóvenes de nuestro país inicien los cursos lectivos sin profesores como lo vivimos en muchos de nuestros centros educativos en donde durante el mes de febrero los niños y niñas no reciben clases en materias específicas por falta de nombramientos”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias