San Pedro, 20 feb (elmundo.cr)- Seis femicidios en 15 días es suficiente saldo para que la institucionalidad costarricense se manifieste con pronunciamientos concretos para minimizar esta oleada.
“La imagen que queremos dar hoy es que hay una institucionalidad y sectores que estamos dispuestos para que las mujeres no se sientan solas. El machismo y el patriarcado han dividido a las mujeres, aislándolas, y eso hace que no le cuenten a la amiga, no le cuenten a la mamá, al papá”, expresó Alejandra Mora, ministra de la Condición de la Mujer.
A partir del 6 de abril, se realizarán cabildos abiertos en las zonas donde se han registrado femicidios. “Vamos a empezar por Golfito; ahí estaremos con el Alcalde de la zona y con la comunidad con el fin de encontrar opciones para fortalecer la prevención y las redes de apoyo en la región”, agregó.
Los Tribunales de Justicia recibirán denuncias durante toda la Semana Santa, según dijo señaló Doris Arias, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia. Además, la Fiscal General de la República, Emilia Navas indicó que la atención de las mujeres víctimas de violencia será prioritaria, personalizada y sin desidia.
“Cuando empiecen a llamar al 911 y vean la integralidad de la atención, la articulación entre Seguridad, Poder Judicial y el Inamu que ha impedido que muchas mujeres terminen en femicidio, se van a dar cuenta que pueden creer en el sistema porque hemos tenido años acompañándolas”, concluyó Mora.
Inversión en vidas
Entre los años 2014 -2017, los servicios de albergue del Inamu atendieron a 1.585 mujeres en riesgo de muerte. El alojamiento incluyó a sus hijos e hijas, cuya cifra fue de 2.366 menores de edad.
Alrededor de 7 mil mujeres al año acuden a la Delegación de la Mujer y a las Unidades Regionales del Inamu, donde reciben ayuda psicológica, legal y de trabajadoras sociales.
El año pasado, más de 11 mil mujeres que formaron parte del Programa de atención de mujeres en condición de pobreza, recibieron capacitación en materia de derechos de las mujeres y derecho a la vida libre de violencia.