Aida Montiel presenta proyecto para incorporar al Código de Familia la figura de interrelación familiar

San José, 28 mar (elmundo.cr) – La diputada liberacionista Aida Montiel presentó el proyecto Reforma del artículo 152 del Código de Familia y adición de un artículo 152 bis, para incorporar la figura del régimen de interrelación familiar.

La iniciativa que se encuentra bajo el expediente número 21.322 busca incluir el régimen de interrelación familiar, anteriormente denominado régimen de visitas, al Código de Familia, para que los hijos de padres y madres separados mantengan el vínculo con la familia de ambos progenitores.

Esto obligará al juez de familia a interpretarlo y aplicarlo mediante antecedentes jurisprudenciales que se fundamentan entre otras disposiciones, en instrumentos internacionales ratificados por Costa Rica como la Convención de los Derechos del Niño, el Código de la Niñez y la Adolescencia y el principio del interés superior de la persona menor de edad, que sustentan la necesaria  y recomendable convivencia entre los menores de edad y sus padres, aun cuando estos no convivan juntos o sean hijos extramatrimoniales.

Montiel señaló que “el Código de Familia establece los atributos de la patria potestad: guarda, crianza, educación, representación y administración de bienes del menor; sin embargo, no se incluyen las visitas a que tienen derecho los padres y madres en el ejercicio de esa patria potestad, como un derecho inherente a ella”.

La legisladora explicó que “el régimen de interrelación familiar es un derecho tanto del menor de edad como del padre o madre, salvo situaciones de excepción, que impidan al padre o madre cumplir con alguno o todos los atributos de la patria potestad”.

“Tanto el padre como la madre tienen los mismos derechos y responsabilidades sobre sus hijos,  y es importante que puedan contar con los mecanismos jurídicos adecuados para poder acceder a este derecho”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias