Agroecología gana terreno en Costa Rica para mitigar crisis por el uso excesivo de plaguicidas

» La provincia de Alajuela lidera las prácticas agroecológicas en el país, con un 27,61%.

Heredia, 23 oct (elmundo.cr) – La agroecología gana terreno en Costa Rica como una alternativa sostenible para enfrentar la crisis por el alto uso de plaguicidas que afecta la salud humana y los ecosistemas, según la Universidad Nacional (UNA).

Un mapeo realizado por la ECA-UNA reveló que Alajuela es la provincia con mayor presencia de prácticas agroecológicas, seguida por San José y Puntarenas. La principal actividad es la producción agropecuaria (70%), y la comercialización de productos agroecológicos u orgánicos (50,4%).

El estudio, que encuestó a 189 experiencias, indica que el 50% de las fincas tienen entre 0 y 3 hectáreas, y un 25% supera las 10 hectáreas. Los productos más comercializados son hortalizas (59,1%), frutas (56,2%) y bioinsumos (51,1%). La venta directa (74,5%) es el principal método de comercialización.

Las prácticas implementadas incluyen el uso de abonos orgánicos, conservación del suelo y agua, manejo agroecológico de plagas y fomento de insectos polinizadores. La mano de obra es principalmente familiar (34,3%), con contratación externa ocasional (33,6%) y permanente (27,7%).

Los investigadores destacan el interés de los productores en conectarse con otras redes agroecológicas (97%) y el reconocimiento de la economía solidaria (64%). El 65% considera que los campesinos deben liderar la transición agroecológica.

“Estas iniciativas reciben poco apoyo, pero están ganando terreno”, afirma Gerardo Cerdas Vega, investigador de la ECA-UNA, enfatizando la importancia de continuar investigando para facilitar la adopción de prácticas agroecológicas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias