San José, 28 oct (elmundo.cr) – Durante la presentación de un Informe de auditoría, varios diputados mencionaron una serie de carencias en la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes.
La Contralora General de la República, Marta Acosta, mencionó faltas respecto al manejo de los datos personales de la población en general, declarando
“En virtud de la relevancia que representa el tema del tratamiento de los datos personales de los habitantes en la actualidad, es que el Estado tiene la obligación de adoptar medidas pendientes a la correcta gestión y aplicación de la legislación atinente en la materia por parte de la agencia”, indicó.
Mientras que por su parte la diputada Kattia Cambronero, de la fracción Liberal Progresista, mostró preocupación por los cuatrocientos millones de colones que se invierten en el presupuesto de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes.
“El tema de la protección de datos se convierte en este momento en un elemento fundamental, y a mí si me preocupa que una organización pública ni siquiera cumpla con el requisito básico de tener procedimientos”, sostuvo Cambronero.
Además, el parlamentario Leslye Bojorges, de la Unidad Social Cristiana, también se manifestó con cierta inquietud respecto a la confidencialidad de los datos registrados en Sicop por frecuentes estafas.
De esta manera, los legisladores evidenciaron las carencias de dicha entidad, cuestionando sus objetivos y funcionalidad en base a su actual aporte a los costarricenses en pro de dar sentido de urgencia a mejorar este sistema.