Ageco a un paso del cierre técnico por falta de recursos provenientes de la JPS y Ministerio de Trabajo

San José, 5 nov (elmundo.cr) – Tener que despedir a 21 funcionarios, dejar sin servicios a 1.538 adultos mayores y estar a un paso del cierre técnico por la falta de recursos, es lo que expusieron los miembros de la junta directiva de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco), a los diputados de la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos.

En representación de Ageco, acudieron los miembros de la junta directiva; la presidenta Johanna Fernández; Fabián Trejos, gerente; así como Gerardo Zúñiga y Virginia Beckles. La presidenta Fernández, explicó que Ageco tiene casi 42 años en brindar servicios y apoyo a las personas adultas mayores. Sus fuentes de financiamiento son básicamente recursos provenientes de la Junta de Protección Social (JPS) y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, transferencias que se hacen con base en un plan de trabajo que indica la forma en que se aplicarán y en las auditorías que se presentan sobre el uso de los mismos.

De acuerdo con Ageco, en junio del presente año dejaron de recibir las transferencias provenientes del Ministerio de Trabajo, sin que se les comunicara el motivo.

Por su parte, el gerente de Ageco, Fabián Trejos, explicó que solicitaron una audiencia con la Ministra de Trabajo en ese momento, Marta Esquivel, pero no se las dieron y no fue sino hasta un mes después que recibieron una comunicación en la que, no se les indicó por qué se suspendió la entrega de recursos, sino que además se les hacían nuevas observaciones que no fueron señaladas por la auditoria.

El funcionario explicó que, a pesar de cumplir con todos los requerimientos adicionales, al día de hoy, cinco meses después, no han recibido una comunicación en la que la administración les indique que se da por satisfecha con los descargos hechos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias