San Pedro, 15 may (elmundo.cr)- El aeropuerto Juan Santamaría se convierte en el primero de Centroamérica en alcanzar certificación internacional que mapea su huella de carbono, otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
Esto ratifica además el compromiso de Aeris, administrador aeroportuario, con Costa Rica y el medio ambiente.
En el mundo solo 85 aeropuertos han sido acreditados, mientras que en el resto de Latinoamérica y el Caribe el número se reduce a 12.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de un grupo selecto de aeropuertos a nivel mundial; ya superamos el primer nivel y nuestro objetivo es seguir creciendo y aportando, de manera sostenida, a la meta país de Carbono Neutralidad”, aseguró Rafael Mencía, director ejecutivo de Aeris Costa Rica.
El Nivel Mapeo cuantifica la huella de carbono y es el primero de cuatro niveles. La participación de Aeris conllevó al cambio de su política ambiental, con temas alineados a los objetivos país y al involucramiento de los distintos departamentos.
“En materia de mitigación ya empezamos a trabajar en medidas de ahorro energético, apoyados en la tecnología, por ejemplo, con sistemas de iluminación, aire acondicionado, entre otros. Estos esfuerzos también serán evidentes en la nueva Terminal Doméstica SJO, la cual cuenta con la Certificación LEED (edificio sostenible de alto rendimiento)”, afirmó Adriana Bejarano, jefa de Aseguramiento de Aeris.
En el corto plazo, otro de los próximos planteamientos del administrador aeroportuario será certificar su inventario y acciones de reducción de gases de efecto invernadero con la norma nacional.