Ada Acuña y el gerente financiero protagonizan encontronazo durante Comisión Investigadora de la CCSS

San José, 27 may (elmundo.cr) – La diputada oficialista Ada Acuña y el gerente financiero de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Gustavo Picado, protagonizaron un encontronazo durante la Comisión Investigadora de la CCSS.

Acuña cuestionó: “Usted todavía sigue siendo el gerente financiero de la Caja. Don Gustavo, ¿cómo puede usted ser gerente financiero de la Caja cuando usted está en medio de una situación de un fraude de la hacienda pública?”.

“Hay un expediente abierto del Ministerio Público que se le atribuye a usted como la persona responsable y es precisamente usted la persona que sigue siendo el gerente financiero. ¿Falsificó o no usted la política salarial de la Caja Costarricense del Seguro Social? ¿Ha sido usted poco transparente en la situación financiera real del Seguro Social de Salud para así ocultar delitos de fraude que tiene el Ministerio Público que va a activarse en el mes de septiembre?”, agregó.

La diputada recalcó que “la persona cuestionada ante el Ministerio Público, que el caso no ha iniciado, exactamente inicia en el mes de septiembre de este año, es la persona que sigue manteniendo la red de cuido, que sigue manteniendo cuestionamientos a nivel financiero y que recientemente lo está diciendo no solamente la Contraloría sino auditorías externas, están indicando todo esto, irregularidades”.

Ante esto, Picado señaló que “después de tanta imprecisión y falsedad de parte de la diputada, evidentemente, tal vez una respuesta sencilla en el tema del fideicomiso efectivamente es un programa que no está a cargo de la Gerencia Financiera.(…) Yo no entiendo a la señora diputada tanto cuestionamiento cuando doña Marta y también los representantes del Estado votaron a favor de continuar con el fideicomiso, que además estamos disfrutando las obras todos los días y también los representantes del gobierno van a esas inauguraciones a felicitar a la Caja por las obras que hacemos”.

“Sobre los señalamientos que ella hace, también es imprecisa en el sentido de que no da circunstancias de tiempo. En el año 2009 la Caja Costarricense de Seguro Social, yo no era gerente en aquel momento, alguna gente creo que piensa que he sido gerente toda la vida, pero no, yo era el director de Recursos Humanos, y se tomó la decisión de proponer un aumento de dos mil colones a personas no profesionales, a digamos las clases de menos ingresos de la institución, 2009, y además un ajuste a la cesantía de aquel momento que se encontraba dentro de la norma y dentro de los fallos de la Sala Constitucional”, sostuvo.

Picado explicó que “se aprobó, efectivamente, se aplicó un aumento de dos mil colones, y después un funcionario de la Caja, tres años después, denunció de que eso iba a quebrar la Caja. 2012, 2025, bueno, yo estoy todavía esperando, y no quisiera, por supuesto, que la Caja quiebre, pero es muy difícil, en sentido común, creer que con un aumento de dos mil colones la Caja iba a quebrar”.

“Doña Ada dice que como un gerente puede estar en el cargo si tiene una denuncia, y uno se piensa también que hay ministros y hay presidentes ejecutivos y hay presidentes de la República con denuncias en curso ejerciendo el cargo. Entonces, yo no veo el cuestionamiento, doña Ada, en este caso particular”, aseguró.

Picado insistió en que “yo dirijo solo una parte del país, hay otros que dirigen todo el país y no veo el cuestionamiento que usted me hace de esa manera. Pero lo que quiero decirle es que este es un proceso largo. A mí me hubiera encantado terminar antes este procedimiento. Seguramente muchos que están hoy en día van a sufrir también las largas esperas en los tribunales de justicia, que para mí ha sido llevadero, porque yo no tengo ningún problema, yo duermo tranquilo absolutamente todos los días”.

“Creo que tal vez otros van a tener que dormir un poco más preocupados. Pero lo que les quiero decir es que sí, que es un proceso. Decía don Manuel Morales que uno se enfrenta a eso, que el presidente de la República se enfrenta a eso, que los ministros se enfrentan a eso, y que uno tiene que evidentemente entender que es una función pública que está expuesto a eso. Fue hace 16 años, y en septiembre no es que se inicie, doña Ada. Creo que la información que usted tiene, o la ha dicho, solamente para hacer tal vez el discurso un poco más animado, pero no es esa”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias