San José, 12 jun (elmundo.cr) – La diputada oficialista Ada Acuña señaló que existe un compromiso de todas las fracciones de la Asamblea Legislativa de analizar la viabilidad legal de la Ley Jaguar.
El Gobierno decidió presentar el proyecto de referéndum por las dos vías, mientras que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, presentó ante la Asamblea Legislativa la Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica, la cual se encuentra bajo el expediente 24.364; Édgar Espinoza presentó la solicitud ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que le autoricen iniciar con la recolecta de firmas.
Acuña explicó que “existe un compromiso de los jefes de fracción de analizar la legalidad, la viabilidad, de esos temas que tienen que ver con elementos propios de la Contraloría”.
“Todo tiene etapas y todo es un proceso, nosotros tenemos que llegar a esa etapa (recolección de firmas) cuando veamos la viabilidad legal, recuerde que aquí pasa por análisis de servicios técnicos, que pasa también por viabilidad de una comisión y después pasaría a Plenario”, recalcó.
La legisladora reiteró que “en esa etapa el Plenario es su máxima expresión y de ver si tiene viabilidad o no”.
“Yo creo que si sabemos hablar, si tenemos el diálogo como parte del discurso de una Costa Rica que queremos todos, con mucho respeto, con mucho cuidado analizar la viabilidad de cada uno de los puntos y de verdad que nos concentremos en lo que realmente queremos como país y a partir de ese momento yo creo que hay viabilidad”, concluyó.