Acuña critica a sindicatos que se oponen a sistema ERP-SAP que mejora los controles en la CCSS

San José, 1 jul (elmundo.cr) – La diputada oficialista Ada Acuña criticó a los sindicatos que se oponen al establecimiento del sistema informático ERP-SAP que mejora los controles en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). 

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) se encuentra realizando un paro nacional en el Hospital San Carlos, en protesta por el “caos operativo” generado tras la implementación del sistema informático ERP-SAP.

Durante una jornada de motivación y concientización realizada este lunes, UNDECA denunció que el mal funcionamiento del ERP-SAP ha provocado graves disrupciones en áreas críticas como Farmacia, Lavandería, Mantenimiento, Bienes y Servicios, y Proveeduría. Según el sindicato, los problemas afectan procesos esenciales como la facturación, la distribución de medicamentos y el manejo de inventarios, comprometiendo la continuidad de la atención hospitalaria.

Ante esto, Acuña recalcó que ese tipo de acciones realizadas por los sindicatos “sí afecta a los usuarios de los servicios”.

“La Caja decidió centralizar las compras para mejorar los controles y es ahí donde empieza a incomodar este sistema. Para mejorar los inventarios es vital la calidad de los datos. Vean qué interesante”, agregó.

La diputada insistió en que “las pérdidas que se puedan dar en productos responde a la falta de trazabilidad de los lotes. Esto es lo que se está evidenciando de irregularidades este sistema. Ahí está el asunto”.

“¿Quiénes están cuestionando y hasta dónde están poniendo una denuncia en la Fiscalía? El día de hoy, sindicatos, el señor auditor, pregunto, ¿con apoyo estratégico de las gerencias, inclusive de proveedores? ¿De proveedores? Esto no es una decisión de una persona. Esto es una comisión de alta gerencia que hace posible y toma la decisión responsable y estratégica de implementar de una vez por todas este sistema y la estabilización del SAP”, cuestionó.

Acuña aclaró que “los gerentes tanto de logística como de financiero participaron desde la fase de diseño aprobando todos los requerimientos de este sistema desde el día uno”.

“Así que aquí no hay excusa. (…) Años de robos, años de irregularidades, años de denuncias, años de investigaciones o investigaciones guardadas en los taburetes del señor auditor y subauditor. Porque pienso que también ahí debe haber algo que nosotros no sabemos. Cuando las denuncias nos llegan a nosotros de irregularidades a los diputados es porque la Auditoría no revisa, no analiza o simplemente no verifica la cantidad de denuncias que están llegando”, aseveró.

“Así que costarricenses, tomen en cuenta hoy primero de julio, ya hay paralización de servicios, ya hay denuncias porque lo único que les queda es paralizar este sistema, porque está dando luz a la Caja Costarricense del Seguro Social”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias