Actualización tecnológica para tratamiento del cáncer acortará plazos de espera

Caja Costarricense del Seguro Social CCSS_LuisMadrigalMena_070315A001

San José, 20 jun (elmundo.cr) – La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) busca tener mayores posibilidades de curación y una sustantiva reducción de los efectos secundarios que produce la radioterapia en los pacientes que enfrenten un tumor maligno, tras la adjudicación y actualización de la  tecnología para el tratamiento del cáncer.

La doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, destacó que la decisión de la Junta Directiva  complementará la tecnología que tiene la institución a disposición de los pacientes con cáncer, en  el servicio de Radioterapia del hospital México con un  propósito muy claro: mejorar las tasas de curación de los tumores malignos.

El cáncer es la segunda causa de muerte en Costa Rica.

Esta actualización tecnológica tendrá un costo de $3.2 millones y se espera que esté disponible en unas 40 semanas.

Son dos sistemas de imágenes que permite localizar el área del tratamiento y verificar en el momento las dosis de radiación que reciben los pacientes y así reducir los efectos adversos que producen las radiaciones en otros órganos cercanos a la localización de la zona tumoral.

El proyecto también incluye  ocho estaciones de trabajo y licencias para planeación de radioterapia y gestión del tratamiento requeridas para la utilización de programas, que mejore la planeación de la dosis requerida para cada paciente y la gestión de sesiones de tratamiento.

La CCSS con esta actualización tecnológica proyecta un mejor uso del tiempo por parte del personal del servicio de Radioterapia del Hospital México y un acortamiento de los plazos de espera.

Adicionalmente, también se incorporarán 42  tipos de inmovilizadores para los pacientes con el fin de garantizar la reproducibilidad diaria de los tratamientos ofrecidos, acordes con el grado de precisión en el depósito de la dosis.

También se incluirán equipos para el control de calidad, capacitaciones (nacionales y en el exterior), mantenimiento, UPS y readecuación electromecánica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias