Acojud tilda de «disruptivo y negativo» discurso del presidente Rodrigo Chaves en Corte Plena

San José, 20 jun (elmundo.cr) – La Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud) tildó de «disruptivo y negativo» el discurso pronunciado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, este lunes 20 de junio en la Corte Plena.

La presidenta de la organización, Adriana Orocú, afirmó a AmeliaRueda.com que «nos parece que el discurso no fue con el fin que se había relacionado. Fue un discurso disruptivo, negativo, presentando cifras deslegitimadoras del Poder Judicial, inclusive cifras que no son ciertas. Lo vemos como una intromisión porque cuando no hay una cifra consolidada y cuando esa cifra no se desagrega para verificar qué es lo que hace el poder Judicial, lo que tiene es un contenido deslegitimados».

De igual forma resaltaron que «nos preocupa mucho que se asista a la Fiscalía sin una cita previa y dos o tres días siguientes se asista a la Corte en Pleno, se indique que hay causas que no tienen sentido y también se abogue por la elección, que si es necesaria del fiscal general, pero el contexto no está para que un presidente de la República en el contexto en el que está inmerso haga esas apreciaciones, eso sí se puede ver desde un observador razonable como una presión indebida hacia otro poder de la República».

Para la Acojud, «los mensajes no tienen que ser populistas, tienen que ser muy serios para cumplir el propósito que se dice de fortalecer la democracia. Aquí no es solo citar autores, es materializar con actos efectivos y firmes ese compromiso con la democracia y eso es lo que hoy parecía ausente».

«Nosotros hemos visto desde hace mucho tiempo que desde el Ejecutivo y el Legislativo se ataca al Poder Judicial, eso no es conveniente para ninguna democracia o un estado de derecho. Estamos claros que las intenciones de torcer la justicia siempre han estado y siempre se van a dar, por eso ocupamos un Poder Judicial suficientemente fuerte para no sucumbir a esas presiones», concluyó.

La dirigencia de la Acojud se encuentra valorando la posibilidad de enviar una nota al Poder Ejecutivo sobre las apreciaciones emitidas en la Corte Plena este lunes 20 de junio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias