San José, 1 abr (elmundo.cr) –La tarde de este 1 de abril, el presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, descalificó la circulación de resultados electorales que ya empiezan a circular en diferentes redes sociales, que no cuentan con el visto bueno de la administración electoral.
Sobrado dio sus declaraciones en la que será la última conferencia de prensa previo a la publicación de los resultados electorales preliminares que definirán al presidente de la República para el periodo 2018-2022.
El magistrado insistió en que a partir de las 8 p.m. de hoy se empezarán a dar los resultados preliminares, por lo que cualquier dato emanado de mediciones “a boca de urna” no cuenta con el visto bueno del Tribunal y deben ser descalificados, explicó.
“A partir de las 6 de la tarde, todo lo que circule por cualquier vía es información no oficial, no confirmada y es mejor no prestar oídos, lo único oficial es lo que vamos a comunicar a la ciudadanía”, dijo Sobrado.
El TSE hará públicos los cortes de resultados preliminares a partir de las 8 p.m.
Héctor Fernández, director general del Registro Electoral, enfatizó que solo han cerrado 24 juntas de un total de 6602 que están acreditadas dentro y fuera del país.

Sobrado insistió en que la desacreditación de cualquier información que circule se debe a la necesidad de emitir un voto de confianza y de serenidad entre la población.
Una jornada tranquila.
A criterio de Fernández y Sobrado, la segunda ronda que se ha desarrollado durante todo este domingo, se ha caracterizado por la tranquilidad en la que ha transcurrido, sin embargo, ascienden a 164 quejas recibidas al Tribunal, dijo el director de Registro Electoral.
Ambos funcionarios enfatizaron en que la información oficial del TSE da garantía de tranquilidad a los diferentes grupos.