Exigen respuesta del Gobierno

Asociación de imprentas alerta sobre quiebra por factura electrónica

» Decenas de empresarios dedicados a la producción de facturas en papel se apostaron este viernes frente al Ministerio de Hacienda

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Decenas de empresarios de imprentas se quejan por la implementación de la factura electrónica.
Los empresarios de imprentas se quejan por la implementación de la factura electrónica.

Redacción, 3 feb (elmundo.cr)-  Con el grito a voz en cuello de que van a quedar en quiebra tras la implementación de la factura electrónica, decenas de empresarios dedicados a la producción de facturas en papel se apostaron este viernes frente al Ministerio de Hacienda, en San José, pidiendo una solución para su sector.

Aparecieron de pronto en media avenida Segunda, salidos de los talleres de litorgrafía y de pequeñas y medianas imprentas, armados con carteles y banderas, reclamando por respuestas ante un futuro incierto dada la eventual extinción de su labor productiva.

“Ya con los tiquetes de cajas nos vimos seriamente afectados, y de gran manera, pero ahora es más grande la afectación, puesto que la cantidad de trabajo será seriamente reducida. Este es uno de los productos más vendidos por nosotros los imprenteros”, afirmó Laura Arguedas, vocera de Empresarios de Imprentas Unidos de Costa Rica junto a Asoingraf.

La facturación electrónica que el Ministerio de Hacienda ha implementado como ley a partir de 2018 está impactando directamente a las imprentas del país que se dedican a este negocio, agregó Arguedas.

El impacto, según los “imprenteros” , se refleja no solo en pérdidas económicas, pues también afectaría como mínimo a unas 5.000 personas que se dedican a este oficio, quienes perderían su empleo por falta de producción; otros quedarían en banca rota; además de la pérdida de los equipos o maquinarias de trabajo que están en buenas condiciones, cuyo valor adquisitivo se ha desplomado, reclamó.

En enero de este año el Poder Ejecutivo inició la implementación obligatoria de la factura electrónica como comprobante ante el Ministerio de Hacienda de la transacción de bienes y servicios, lo que ha generado la protesta de las pequeñas imprentas que subsisten de la venta de talonarios para todo tipo de servicios.

La medida surgió como un mecanismo para el cruce de información tributaria, en busca de una mejora de la recaudación, sin embargo, los pequeños empresarios de imprentas se quejan de que el Gobierno no estudió el impacto social que esta medida tendría sobre sus familias.