75.000 dólares separan al primer satélite hecho en Costa Rica de estar en el espacio

Proyecto Irazú

San José, 14 mar (elmundo.cr) – El “Proyecto Irazú”, primer satélite centroamericano hecho en Costa Rica está más cerca de ser lanzado al espacio pero para ello, necesita 75.000 dólares.

Este satélite será una herramienta crucial para monitorear los efectos del cambio climático en el país y fue desarrollado por la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC); junto a varios aliados y patrocinadores que se unieron a la iniciativa.

Si usted desea aportar para el lanzamiento del satélite podrá hacerlo a través de la plataforma digital: www.kickstarter.com, a partir del próximo lunes 21 de marzo.

En el sitio web habrán ocho categorías de donación: “Defensor espacial” $10 o más, “Astronauta de corazón” $25 o más, “Explorador espacial” $50 o más, “Ciudadano del espacio” $100 o más, “Ingeniero de vuelo espacial” $250 o más, “Piloto del módulo de comando” $500 o más, “Comandante de misión” $1000 o más, y “Lanzador del cohete” $5000 o más.

Cada persona que done recibirá algo a cambio. Desde tener el nombre en el satélite hasta certificados de agradecimiento, parches bordados de la misión, afiches oficiales, camisetas y otros.

Para las donaciones más altas, se incluyen además visitas guiadas a las instalaciones donde estará el satélite justo antes de ser enviado a hacer las pruebas y certificación, modelos a escala y una invitación a la fiesta por el lanzamiento en el 2017.

Se espera que una vez recaudados los fondos, el primer satélite hecho en Costa Rica será lanzado en el 2017 desde la Estación Espacial Internacional, gracias a un convenio firmado con el Instituto Tecnológico de Kyushu, Japón.

“Esta campaña representa un hito importante para el proyecto, ya que le permitirá a los costarricenses y a todo aquél fuera de nuestras fronteras, contribuir con la meta de poner el primer satélite de nuestro país en órbita. Estamos seguros de que, con la ayuda de todos, demostraremos a la comunidad internacional que Costa Rica está decidida a involucrarse activamente en el campo espacial”, dijo Carlos Alvarado, Presidente de ACAE.

“Con la ayuda de todos los contribuyentes, vamos a poder demostrar una plataforma espacial para medir el cambio climático, un problema que no sólo afecta a Costa Rica sino a todo el planeta”, añadió Marco Gómez, Director del Proyecto Irazú. 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias