Limón, 2 feb (elmundo.cr) – Unas 600 personas perderán la única posibilidad de tener un ingreso económico en la comunidad de Barra del Colorado, Limón, ante el inminente vencimiento de las licencias de pesca de arrastre artesanal y su imposibilidad de renovarlas.
El Voto de la Sala Constitucional N° 10540 del año 2013 determinó que no se podrían renovar las licencias de pesca de arrastre hasta que no se contara con los mecanismos necesarios para hacerla sostenible. Lo que produce que la actividad pesquera que cientos de personas usan para subsistir como su única fuente de ingresos se convierta en una actividad ilegal.
El líder comunal Jesús Chávez, miembro de la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable y una representante de las peladoras de camarón Esmeralda Chávez, asistirán tanto a la Comisión de Limón como a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa para conversar sobre la problemática que enfrentan hombres, mujeres y niños de Barra del Colorado.
La idea de los pescadores es que se apoye y apruebe el Proyecto Ley expediente 19.838 “Ley para el Aprovechamiento Sostenible del Camarón”, producto de un proceso participativo que tuvo como fin buscar el aprovechamiento sostenible del camarón, permitiendo así una pesca amigable con el medio ambiente.
La pesca de camarón solo se puede efectuar en dos épocas en Barra del Colorado: la primer época comprende del mes de abril al mes de mayo y la segunda abarca del mes de setiembre al mes de octubre, esto porque una veda natural sube la marea y no permite ejercer las faenas de la pesca.
Esta comunidad se ubica en la Frontera Norte al lado de Isla Calero, y el 95% de los habitantes sobrevive por la pesca de camarón. Actualmente, para la zona de Limón, existen 70 licencias que autorizan la pesca de camarón, de las cuales 25 pertenecen a pescadores de Barra de Colorado.
Cada embarcación produce empleo para alrededor de 25 personas, ya que se requieren personas para la pesca, descabezamiento y pelada del camarón. Aproximadamente de 75 a 100 personas se encargan de pelar el camarón cuando este llega a tierra.
Estas licencias están prontas a vencer. La mayoría vencen entre el mes de junio y julio del presente año.