San José, 8 may (elmundo.cr) – Abril volvió a presentar un repunte en el precio de los bienes y servicios que componen la canasta básica costarricense, según se desprende del más reciente informe sobre inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
De acuerdo con la institución, el mes anterior presentó una inflación del 0,15% especialmente por el incremento en el costo de los servicios de transporte, alimentos y
bebidas no alcohólicas.
Durante abril, el 53% de los productos de la canasta básica subió de precio, en contraste con el 35% que bajó de costo y el 12% restante que no tuvo variación.
El producto de la canasta básica que más subió de precio en abril fue el limón ácido, con un 17%; seguido del aguacate con 9,25% y el desodorante con 4,47%.
Por otro lado, los principales productos que bajaron de precio fueron la vainica con casi 25% de rebaja, la cebolla que tuvo una baja del 17% y el repollo con una caída en su precio del 16%.

Con estos resultados, se tiene que la inflación mensual fue del 0,15%; la interanual (mayo 2016-abril 2017) fue de 1,64% y la acumulada para este 2017 alcanza ya 0,70%.
El Banco Central de Costa Rica prevé que la inflación de año 2017 ronde entre el 2% y el 4%.