300 guardaparques cuidan del 25% del Territorio Nacional

Costa Rican President Luis Guillermo Solis Rivera speaks during a press conference at a hotel in Havana on December 15, 2015. Costa Rica's president landed in Havana Sunday amid mounting regional tension over the fate of thousands of Cuban migrants stranded in Costa Rica en route to the United States. Solis confirmed the issue would be part of his talks with Cuban counterpart Raul Castro on the two-day trip. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE / AFP / ADALBERTO ROQUE

Costa Rican President Luis Guillermo Solis Rivera speaks during a press conference at a hotel in Havana on December 15, 2015. Costa Rica's president landed in Havana Sunday amid mounting regional tension over the fate of thousands of Cuban migrants stranded in Costa Rica en route to the United States. Solis confirmed the issue would be part of his talks with Cuban counterpart Raul Castro on the two-day trip. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE / AFP / ADALBERTO ROQUE

San José. 24 de agosto. (elmundo.cr) – Este miércoles 24 de agosto se celebra el Día de los Parques Nacionales, es por tal razón que el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, visitó esta tarde el Parque Nacional Tenorio.

Minutos antes de su partida, aseguró a los medios de comunicación que se reuniría con un grupo de guardaparques, quienes querían exponer las diversas situaciones a las que se enfrentan, antes de iniciada la celebración.

Entre ellos, destacó el poco personal, afirmando que el 25% del Territorio Nacional es resguardado por tan solo 300 de estos oficiales.

“Hay una preocupación de ellos por el número, ya que están sobrepasados en las responsabilidades. No podemos mandar a la gente sola en un Parque Nacional, al menos deben estar en parejas, y en lugares donde suponemos que hay actividades ilegales tanto de casería como de minería y narcotráfico, hay que mandar patrullas acompañadas de la Fuerza Pública”, afirmó el mandatario.

De igual manera agregó que entra las preocupaciones de estos oficiales también se encuentran el uso de equipo poco actualizado, tanto de comunicación, como de armamento.

Solís aseguró que hará todo lo posible por ayudarlos, tal y como lo hizo el año anterior, cuando se llegó a un acuerdo sobre temas salariales por el concepto de disponibilidad, el cual se pagará en los próximos días.

“Se va a pagar efectivamente, representa la disponibilidad por un presupuesto cercano de 400 millones de colones que van a salir del Fondo de Ministerio de Ambiente y Energía”, puntualizó el mandatario.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias