206 familias de Cartago se graduaron como micro empresarias

» Inversión supera los ₡43 millones

San José, 23 set (elmundo) – 206 familias de Cartago, la mayoría lideradas por jefas de hogar, culminaron una capacitación de tres meses para desarrollarse como microempresarias, lo que les permitirá crear su propio plan de negocios y definir una estrategia empresarial.

El proceso se logró gracias a la coordinación entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), que ofrecieron el acompañamiento a estas 206 familias.

De ellas, 182 forman parte de la Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza, Puente al Desarrollo y las otras 24 están incluidas en Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Las capacitaciones se extendieron de julio a setiembre del 2018 y representaron una inversión del IMAS que supera los ₡43 millones. Además, al finalizar el curso, las familias pueden solicitar a la institución otros beneficios de la oferta programática institucional, como Ideas Productivas o retomar la educación formal.

“La idea es darles a las familias las herramientas. La gente nos pide oportunidades y lo único que les pedimos es que las aprovechen. Este beneficio de capacitación nos permite incorporar a muchas de estas familias al mercado laboral en corto tiempo y eso nos llena de ilusión”, aseguró la ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta Ejecutiva del IMAS, María Fullmen Salazar.

Durante este 2018, 323 familias han participado en las capacitaciones que representa una inversión para el IMAS superior a los ₡100 millones. En Cartago las familias atendidas por Puente al Desarrollo se concentran en cuatro distritos prioritarios: Chirripó, San Nicolás, Agua Caliente o San Francisco y Llanos de Santa Lucia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias