174 privados de libertad del CAI Gerardo Rodríguez se graduaron de primaria, secundaria y universidad

San José, 14 dic (elmundo.cr) – El jueves se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Centro de Atención Institucional Gerardo Rodríguez Echeverría, en la cual 125 privados de libertad obtuvieron sus títulos académicos en primaria, secundaria, bachillerato y universidad.

Adicionalmente, el centro penitenciario entregó 49 certificados de cursos de capacitación que recibió la población privada de libertad, entre ellos, Explorador de Windows, Word básico, PowerPoint, Excel y Documentos Digitales.

Durante la actividad, asistieron familiares y amigos de los graduandos, así como funcionarios y educadores de las diferentes instituciones que contribuyeron a que los privados de libertad culminaran con éxito sus estudios.

Ernesto Morales, quien culminó su noveno año, indicó que graduarse significa mucho para él, quien día a día se esfuerza por salir adelante. “Hoy es un día muy importante para todos los aquí presentes, familias y personal administrativo ya que se está dando un paso muy importante para nuestras futuras reinserciones sociales, culturales y académicas”, agregó.

“Le damos gracias a las personas que han creído en nosotros, depositando su tiempo, conocimiento y fe en ver en nosotros seres humanos que cometimos un delito sí; pero sin embargo, no significa que no podamos retomar nuestras vidas y convertirnos en ciudadanos ejemplares, respetuosos, esforzados y responsables con nuestra sociedad y con nuestras familias”, indicó Morales.

Por su parte el jefe del Área Educativa del Instituto Nacional de Criminología, Rodolfo Ledezma, destacó la importancia de la superación académica de la población privada de libertad y reconoció la participación, responsabilidad y compromiso de cada una de estas personas.

Ledezma indicó que “el Ministerio de Justicia y Paz está de gala durante toda la semana, son 18 centros penitenciarios que en estos días viven esa alegría porque es población que viene estudiando desde varios años para hoy obtener este certificado”.

“Nuestra meta es ampliar los horarios para que la población privada de libertad pueda estudiar después del trabajo. La educación es una herramienta que les permite prepararse para el egreso de prisión”, añadió.

En la actividad se contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Justicia y Paz, cuerpo docente, personal del Ministerio de Educación Pública, equipo técnico del centro, así como del personal de seguridad.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias