San José, 9 jul (elmundo.cr)- Mediante subastas públicas de mercancías declaradas en abandono en una zona portuaria o un depósito fiscal, el Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda recuperó más de ₡146 millones.
Las subastas se realizaron en las aduanas de Limón, Caldera, Santamaría, Central y Paso Canoas.
En la primera de ellas se vendieron excavadoras, televisores, refrigeradoras, estufas eléctricas, batería, llantas y un motor para un vehículo, equipos de sonido, wafleras, ollas, cajas con vino y más. Al final se logró una recaudación de ¢93 millones.
Y en el primer semestre del año de este mismo años en esa misma aduana se recuperaron ¢5 millones.
La Aduana Santamaría obtuvo ¢22 millones, la de Paso Canoas un total de ₡18 millones y en esta se incluyeron motocicletas.
En la Caldera ¢4 millones y en la Central ¢1.186.587.
Aquellas mercancías que no afecten la seguridad, la salud humana, animal o vegetal, la moral, la protección del medio ambiente, el interés público y que no sean de importación prohibida serán subastadas.
Para participar la persona debe depositar un cheque de anticipo a favor de la Dirección General de Aduanas o de la aduana correspondiente, con la suma equivalente al 10% del precio base de las mercancías que desee adquirir.
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) se deja todos los productos que no se lleguen a adjudicar, esto para repartirlos en donaciones.
Y los que no se puedan ni subastar ni donar por sus condiciones, se destruyen.