San José, 22 jul (elmundo.cr) – Al menos 10 personas son atendidas cada día en Costa Rica tras ser atacadas por perros, según información emitida este miércoles por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
De acuerdo con la información emanada por el Área de Estadísticas de la Salud de la Caja, más del 60% de las víctimas son hombres, con edades entre los 20 y 44 años de edad.
El año anterior se contabilizaron 3760 personas atendidas por mordeduras y otros ataques por parte de caninos, de ellas 98 tuvieron que ser internadas por la gravedad de las heridas.
Cuatro de cada diez ataques ocurren en las casas y en menor cantidad calles o carreteras públicas, centros educativos, instituciones de Gobierno y áreas administrativas públicas.
Según el doctor Mario Ruiz Cubillo, cirujano y subdirector del hospital San Vicente de Paul en la provincia de Heredia, esta información desmitifica que son los perros callejeros los únicos responsables de este tipo de accidentes y alertó a las familias que tienen estas mascotas a mantener todos los cuidados correspondientes para reducir el impacto de tales percances.
Para el especialista, la mordedura de un perro siempre es una emergencia porque en la saliva del animal, se concentran una serie de microorganismos que pueden producir infecciones en los tejidos blandos.
A juicio del profesional los ataques de perros afectan, en su mayoría, a una población económicamente activa y produce incapacidades que pueden interrumpir tanto estudios como actividades laborales.