ELECCIONES 2018

Jonathan Acuña, candidato a diputado del FA propone reforma progresiva al impuesto sobre la renta

» Según dijo, el país tiene años de no poder realizar reformas vitales y citó como ejemplo la reforma integral del impuesto sobre la renta

San José, 01 ene (elmundo.cr)- El candidato a diputado por la provincia de Heredia, Jonathan Acuña, indicó que el Frente Amplio le apuesta a tres pilares para mejorar el déficit fiscal del país: evasión, nuevos ingresos de una reforma progresiva al impuesto sobre la renta y combate a gastos superfluos.

Según dijo, el país tiene años de no poder realizar reformas vitales y citó como ejemplo la reforma integral del impuesto sobre la renta.

Con respecto a ese punto, el frenteamplista recordó que Costa Rica tiene una ley de impuestos sobre la renta que data de tiempo atrás, pese a que la economía ha cambiado y “hay formas de encontrar portillos a esa misma norma”.

“La ley del impuesto sobre la renta tenemos que modificarla desde hace rato, y tenemos una propuesta bastante bien detallada, queremos que sea una renta mundial, sea además global, es decir que podamos cobrar impuestos sobre la riqueza de cualquier costarricense en cualquier parte del mundo”, explicó.

Además, el FA propone que todas las rentas se integren en una sola, y a partir de ese monto, se cobre con “justicia”. Esto quiere decir que aquellos que tienen pocos ingresos, les cobren poco y a los que ganan más, les cobren más.

En materia de combate frontal contra la evasión, Acuña indicó que el partido tiene más de 10 proyectos de ley, como por ejemplo, la modificación del monto mínimo a evadir para poder ser procesado como un delito penal, e ir a la cárcel.

Asimismo, el candidato mencionó que han hecho una propuesta “muy grande” de reformas al Código de Normas y Procedimientos Tributarios, básicamente en búsqueda de que no sea posible esconderse detrás de las sociedades y evitar el pago de impuestos.

El tercer punto es un programa para acabar con el “gravísimo” problema del déficit fiscal, enfocado en el combate a los “abusos” en el uso de los recursos públicos.

“Hemos logrado avances, se logró parar las pensiones de lujo con cargo en el presupuesto gracias a un proyecto del FA, se impuso una contribución solidaria que implica básicamente quitarle una parte de esas pensiones de lujo a quienes hoy las reciben”, añadió.

De igual forma reconoció que “falta bastante” por hacer, e indicó que en el Poder Judicial aún no tienen conocimiento si se logrará que avance la reforma, pues todo depende de la consulta que hay en la Sala Constitucional.

“También existen pequeñísimos regímenes, pero que dan muy mala señal a la ciudadanía de cómo se utilizan los recursos públicos, por ejemplo, pensiones de los presidentes y expresidentes de la República, eso en materia del gasto debe ser combatido, ya presentamos un proyecto de ley para intentar combatirla”, manifestó.

El aspirante a una curul señaló que dicho proyecto de ley “no se mueve”, pero espera que en los próximos cuatro años sea impulsado.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias