1.385 conductores fueron remitidos al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad

» 19% de pruebas de expiración de aire hechas este año dieron positivo

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Por mes, 7 conductores son sancionados por negarse a realizar la prueba de alcohol. Cortesía MOPT
Por mes, 7 conductores son sancionados por negarse a realizar la prueba de alcohol. Cortesía MOPT

San José, 25 set (elmundo.cr)- En promedio, unos 6 conductores por día dan positivo en la prueba de expiración de aire para detectar alcohol en el organismo. En total, entre enero y agosto, 1.385 conductores dieron positivo con niveles tan altos que fueron remitidos al Ministerio Público para que enfrenten una causa penal.

Asimismo, de las 9.894 pruebas realizadas hasta el 31 de agosto anterior, 1.907 dieron positivo, en diferentes niveles, lo que representa un 19% del total. En otros términos, el director de la Policía de Tránsito, German Marín, indicó que 2 de cada 10 conductores insisten en conducir bajo los efectos del alcohol.

De los casos positivos, además de los que fueron remitidos al Ministerio Público, 303 dieron un resultado tan bajo que según la Ley de Tránsito no amerita una sanción, mientras que otros 219 sí recibieron una multa económica de ¢312.298,73 y acumularon 6 puntos en su licencia de conducir, lo que los obligará a realizar un curso de reeducación vial para poder renovar la licencia.

Marín afirmó: “El año anterior tuvimos una reducción del 40% de las fatalidades respecto al 2016, este año se reportan 15 fallecidos vinculados al alcohol al volante, unos 3 menos que en el 2017; las cifras no son tan negativas, pero lo ideal es que sean menos y la clave, más allá de una sanción, es la conciencia tanto del conductor como de los amigos y familiares. El esposo, la hija o el amigo deben ser esos censores que le digan al conductor o a la conductora que no deben manejar tras haber consumido licor. Puede sonar crudo, pero es más barato un taxi que un ataúd”.

Finalmente, tras la reforma a la Ley de Tránsito, vigente desde el 17 de julio de 2017, el conductor que se niegue a realizarse la prueba de expiración de aire para detectar alcohol en su organismo, recibe una sanción de ¢312.298,73 y acumula 6 puntos en su licencia de conducir. En el 2018, han sido 53 conductores los que se negaron a la prueba, unos 7 por mes, como promedio.