
Por Thomas Schörner (dpa)
El propio usuario puede cambiar, por ejemplo, la cubierta trasera, la pantalla o la batería que se hayan dañado. Sin embargo, no todos los dispositivos permiten hacer esto. “Básicamente, depende del modelo si usted mismo puede reparar el dispositivo”, explica Stephan Hartmann, de la revista de computación “Chip”. Si las carcasas solo están atornilladas, cambiar los componentes generalmente no es demasiado difícil. “Si la carcasa forma una sola pieza, lo que se llama unibody, o si los componentes están soldados, es bastante más difícil”, dice Hartmann, quien trabaja de metrólogo en el laboratorio de pruebas de “Chip”.

Para buscar los componentes adecuados, lo mejor es recurrir a Internet. “Las piezas de repuesto pueden encontrarse en varias páginas web o directamente en eBay”, dice Stephan Hartmann. A tal efecto, el usuario solo necesita introducir durante la búsqueda el nombre del modelo y el término “Piezas de repuesto”.
En los llamados kits de reparación se pueden encontrar las herramientas adecuadas, por ejemplo destornilladores especiales para abrir los dispositivos. Los aficionados al bricolaje pueden encargar en Internet esas herramientas a proveedores como Ifixit o Fixxoo.
“Generalmente, esto basta para realizar una sola reparación”, dice Hartmann. “Sin embargo, si usted realiza reparaciones con mayor frecuencia, debe comprar un kit de herramientas para electrónica de precisión”.
Sin embargo, aunque cuenten con la herramienta apropiada y las piezas de repuesto, los consumidores no deberían de ninguna manera usar el destornillador a diestro y siniestro.

“Antes de acometer la reparación, hay que consultar paso por paso las instrucciones para cada modelo y observar estrictamente las advertencias”, dice Stephan Hartmann. En plataformas como Ifixit, Fixxoo o simplemente en YouTube se pueden encontrar indicaciones precisas con imágenes y videos. Quien siente que todo esto es demasiado complicado puede buscar ayuda en los denominados Repair Cafés. “El Repair Café se basa en el concepto de ayuda a la autoayuda”, dice Elisa Gasch, quien dirige uno de esos talleres en Berlín. “Voluntarios y expertos ayudan a los visitantes a aprender a reparar en casa la mayor cantidad posible de aparatos y objetos estropeados”. Muchos visitantes de los Repair Cafés vencen rápidamente su escepticismo respecto a la técnica: “La práctica ha demostrado que después de quitar los primeros tornillos en la carcasa, los visitantes pierden el miedo y después incluso manipulan con ganas el destornillador y, con un poco de práctica, también el soldador”, dice Elisa Gasch. Si usted usa el destornillador en un Repair Café o en casa, puede ahorrar mucho dinero. Dejando de lado el tiempo invertido, solo hay que pagar las piezas de repuesto y la herramienta. “Sin embargo, en la red hay muchos servicios de reparación económicos, por lo que no está mal solicitar un presupuesto”, dice Sarah Raymaekers.