San José, 1 nov (elmundo.cr) – Cinco estudiantes costarricenses, tanto de colegios públicos como privados, participaron en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), efectuada en Panamá.
Los representantes de Costa Rica fueron:
- Juan Pablo Hernández Abarca, del Colegio Científico de Alajuela.
- Daniel Alberto Sáenz Obando, del Colegio Científico de San Vito.
- Xiomy Gutiérrez Rodríguez, del Liceo San José de Alajuela.
- Joselyn Ramírez Quesada, del Colegio Científico de Alajuela.
- Ivannia Cadena Díaz, del Colegio Marista.
Junto a ellos, participaron representantes de otros 11 países de América Latina.
Las pruebas realizadas fueron a nivel individual, una grupal, una observacional y otra de cohetería, todas de forma presencial.
De esta manera, Juan Pablo Hernández Abarca, del Colegio Científico de Alajuela, obtuvo una medalla de bronce gracias a su distinguida participación tanto individual como en las pruebas grupales, además, recibió mención a la mejor prueba grupal.
“Por ejemplo, en materia de cohetería los aprendizajes son incontables y muchos jóvenes tendrán el año que viene acceso a ese conocimiento por medio de la Olimpiada Costarricense. Ver crecer a la Olimpiada Costarricense de Astronomía es para mí similar a ver el nacimiento de aquellas olimpiadas más veteranas del país, como lo son las de matemáticas o física”, expresó Hernández.
Por su parte, Xiomy Gutiérrez Rodríguez, Daniel Sáenz Obando y Joselyn Ramírez Quesada obtuvieron una mención honorífica cada uno.
Esta participación, se logró gracias al apoyo de la Escuela de Física del Tecnológico de Costa Rica (TEC).