San José, 08 abr (elmundo.cr) – La inteligencia artificial está revolucionando las industrias y transformando la manera en que se trabaja y colabora. Gracias a los modelos de código abierto, una comunidad global de desarrolladores impulsa la innovación, fomentando la transparencia y el crecimiento tecnológico.
Sin embargo, el uso responsable de esta tecnología es fundamental. Riesgos como la filtración de datos, que en América Latina representa pérdidas millonarias, y la desinformación pueden afectar la reputación de las empresas que no priorizan la ética y la integridad de los datos.
Según un reporte anual “Cost of a Data Breach” publicado por IBM, el costo promedio de una filtración de datos en el 2024 en Latinoamérica alcanzó los US$ 2,76 millones. Los ataques de phishing son los que continúan siendo la principal amenaza ya que representan el 16% de los incidentes y generan un costo promedio de US$ 2,91 millones por filtración.
En Costa Rica, la regulación de la inteligencia artificial debe equilibrar la protección de las personas con el impulso a la innovación. Por lo cual, en IBM se reafirma la importancia de establecer reglas claras para evitar un mal uso de esta tecnología sin limitar su desarrollo y potencial.
Los modelos de inteligencia artificial más pequeños (SML) han ganado protagonismo este año por su eficiencia y rentabilidad. Sin embargo, más allá de su tamaño o tipo, su implementación debe alinearse con principios éticos que prioricen la seguridad y la equidad. Esto requiere mitigar la desinformación, proteger la privacidad de los datos y garantizar un uso justo y responsable de la IA.
Garantizar que la inteligencia artificial sea una herramienta confiable y equitativa no es solo una cuestión técnica, sino un compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible. La IA tiene el potencial para impulsar la innovación y el crecimiento, pero su impacto dependerá de cómo se diseñe, implemente y regule. Solo a través de un enfoque responsable y colaborativo se podrá asegurar que los beneficios de la IA sean accesibles para todos, generando un futuro donde la tecnología sea una aliada confiable para las empresas.