Grandes oportunidades laborales en la primera planta de manufactura de agujas médicas

Alajuela, 12 jun (elmundo.cr) – La empresa de dispositivos médicos Theragenics creará 500 nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años, como parte de una inversión de US$10 millones en su nueva planta de fabricación de Costa Rica. La nueva planta permitirá fabricar agujas médicas especializadas, alambres guía y otros componentes para dispositivos médicos mínimamente invasivos.

La construcción de la mejora interna de las nuevas instalaciones de 4.000m² en Coyol Free Zone comenzó en abril de 2024. Se espera que la planta, que incluye 2.000 m² de área de producción y un cuarto limpio de 1.000m² construido según las normas Clase 8, esté funcionando a plena capacidad en el segundo trimestre del año 2025.

Las nuevas instalaciones contarán con equipos y tecnologías de vanguardia. Tendrá la capacidad de fabricar componentes de alta precisión para los principales dispositivos médicos.

Christian Segura, gerente general de Theragenics en Costa Rica declaró que los trabajos para poner en marcha la nueva planta avanzan según lo previsto. “Este es un momento emocionante para Theragenics, ya que ampliamos nuestras operaciones en América Latina, pero también es un momento clave para Costa Rica, ya que será la primera planta de fabricación de agujas médicas en el país”, dijo Segura.

Las agujas médicas especiales de alta precisión son componentes cruciales para muchos dispositivos médicos mínimamente invasivos. De hecho, las agujas son cada vez más importantes a medida que los dispositivos médicos se hacen más pequeños y complejos.

“Esto hace que las agujas se conviertan en un mercado de rápido crecimiento en la industria de dispositivos médicos. Las nuevas instalaciones de Theragenics que estamos construyendo en Costa Rica estarán a la vanguardia de la producción y el suministro mundial de agujas”, agregó el Gerente General.

Capacidades fantásticas e infraestructura establecida

Mark Pugh, CEO de Theragenics, acogió con satisfacción el inicio de la construcción de la mejora interna y celebró la ampliación del equipo de Theragenics en Costa Rica.

Mark comentó que “cuando buscábamos la ubicación de nuestra nueva planta de fabricación, Costa Rica era la opción obvia por sus fantásticas capacidades y su infraestructura consolidada. Como nuestras nuevas instalaciones están Coyol Free Zone, estaremos en el epicentro de la próspera industria de dispositivos médicos de Costa Rica.

“En Theragenics, contamos con una sólida trayectoria y reputación en el sector por el diseño y la fabricación de componentes y productos de dispositivos médicos mínimamente invasivos de alta calidad para una amplia gama de clientes, desde las mayores organizaciones de ciencias de la vida en el mundo hasta fabricantes de equipos originales y clientes del sector de la salud, agregó Pugh.

“También somos una compañía ambiciosa e innovadora que amplía continuamente sus fronteras, desarrollando soluciones que superan las expectativas de nuestros clientes. Nuestra nueva planta de fabricación en Costa Rica es fundamental para nuestra estrategia de crecimiento, y estoy deseando trabajar con un equipo cada vez más numeroso”, puntualizó Pugh.

Por su parte, Carlos Wong, director general de CODE Development Group empresa co-desarrolladora de Coyol Free Zone se mostró complacido por la confianza de Theragenics para desarrollar su proyecto de expansión en el parque industrial que, con 17 años de operación, destaca como la zona franca líder en exportaciones de dispositivos médicos en Costa Rica.

“Constantemente estamos innovando para ofrecer a las empresa condiciones ideales para que puedan operar exitosamente en Costa Rica. Theragenics inició operaciones en Coyol Free Zone en el año 2014 y re inversiones como la que está realizando ahora, 10 años después, significan una gran oportunidad para la competitividad país, así como para continuar generando empleos de calidad ”, aseguró Wong.

“Nos complace el anuncio de la empresa Theragenics, líder en dispositivos médicos, acerca de su inversión y los 500 nuevos puestos de trabajo que creará en los próximos años. Este proyecto contribuye al crecimiento económico del país y brinda oportunidades laborales de alta calidad, fomentando el desarrollo profesional y la especialización del talento humano costarricense. Asimismo, el crecimiento de Theragenics refleja la confianza que las empresas multinacionales tienen en nuestro país, así como el compromiso de Costa Rica con la atracción de inversiones de alto valor y el fortalecimiento de nuestro ecosistema de manufactura avanzada”, agregó Laura López, gerente general de Procomer.

Excelentes oportunidades laborales

La apertura de las nuevas instalaciones de Theragenics creará 500 nuevos puestos de trabajo de alta calidad durante los próximos cinco años en Coyol Free Zone. La contratación para los distintos puestos comenzará inmediatamente.

Christian Segura dijo “las nuevas funciones que estamos creando en Theragenics Costa Rica son una excelente oportunidad para que los profesionales con experiencia en la industria de dispositivos médicos avancen en sus carreras.

“Mi consejo a cualquier persona del sector es que consulte las vacantes que ofrecemos actualmente y que vuelva a visitarnos con regularidad, ya que la contratación es continua. Sus conocimientos actuales serán transferibles y aprenderá otros nuevos que ampliarán sus conocimientos y su experiencia”, aseguró Segura.

“También trabajará en un moderno ambiente de producción fabricando productos de vanguardia que marcan la diferencia en quirófanos, salas de cateterismo e instalaciones quirúrgicas similares en todo el mundo”.

“Además, con los ambiciosos planes de crecimiento de la compañía, existen interesantes oportunidades para llevar su carrera al siguiente nivel”, puntualizó el Gerente General de Theragenics en Costa Rica.

Últimas noticias