Cuesta de Moras, 09 nov (elmundo.cr) – Diputados del PLN, PADC y PAC discutieron durante varios minutos sobre el anuncio de que antes de finales de diciembre, 1000 privados de libertad estarán “nuevamente en las calles”.
Antonio Álvarez Desanti del PLN, externó su preocupación por el anuncio hecho este lunes. Para el legislador, el tecnicismo que permite a una persona que ha dado señales de reincorporarse a la sociedad, dormir solamente algunas noches en la cárcel y pasar el resto del tiempo en libertad, está siendo desvirtuado al simplemente liberar 1000 personas.
“Como hay hacinamiento carcelario, que no podemos avalar y que nos desvela y preocupa porque se violan los derechos humanos de las personas que están en el régimen penitenciario, se decide simplemente poner en libertad a 1000 personas, lo que significa un acto irresponsable, una ocurrencia”, criticó Desanti.
El legislador liberacionista agregó que esas 1000 personas “menos peligrosas” son condenados por crímenes que tienen altas tasas de reincidencia, por lo que liberarlos en un mes como diciembre cuando se pagan los aguinaldos, es poner en riesgo a los costarricenses.
Marco Vinicio Redondo Quirós, jefe de fracción del PAC, salió al paso de las declaraciones de Desanti y explicó lo que en realidad, según el Gobierno, consiste la medida de “liberación” de esos 1000 privados de libertad.
Según explicó Redondo, es incorrecto e irresponsable hablar de “liberación”, ya que en realidad es un cambio en el régimen que permitirá a esas personas pasar unas cuantas horas en la cárcel y el resto del tiempo en libertad.
“En estos momentos nosotros tenemos un problema bastante grande en cuanto al hacinamiento, que ronda el 52% y con esta práctica -que no es liberar personas, sino cambiarlas del régimen institucional al semi-institucional-, se ha demostrado que en un 90% que logran terminar sus condenas de buena manera y reintegrarse a la sociedad. Estamos utilizando los recursos que se tienen para eliminar el hacinamiento”, explicó el diputado oficialista.
Por su lado, Mario Redondo Poveda, diputado del Partido Alianza Demócrata Cristiana señaló que él desde el mes de setiembre alertó y presentó una moción en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, para llamar a comparecer a los jerarcas de Justicia y explicar el plan de liberación, sin embargo la misma no fue conocida porque Marco Redondo dijo, según las actas, que eso eran simplemente declaraciones mal interpretadas.